IZQUIERDA UNIDA

El Gobierno confirma el hachazo a los servicios sociales que prestan los ayuntamientos

Con la reforma local, estas competencias pasan a las Comunidades sin que puedan aumentar el gasto. Montoro anuncia un ahorro de 8.024 millones entre 2013 y 2019

ANA PARDO DE VERA Madrid 26/07/2013 14:58 Actualizado: 26/07/2013 23:35
"El pueblo español es generoso, solidario y se une en los momentos difíciles"
Autor: ATLAS - Duración: 2m 50s
Montoro, Sáenz de Santamaría y De Guindos, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. EFE

Montoro, Sáenz de Santamaría y De Guindos, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. EFE

El anteproyecto de reforma local del Gobierno ha sido finalmente aprobado por el Consejo de Ministros de hoy tras varios retrasos desde hace un año y sin el consenso que aquél dijo siempre haber procurado.
Confirma así los peores augurios de quienes temen por la potente red de servicios sociales que ejecutan los ayuntamientos -la administración que está más cerca de los ciudadanos-, cuyascompetencias pasan a depender de las Comunidades Autónomas. Estas administraciones, sin embargo y según recoge el último borrador del texto de la reforma local, tendrán la "posibilidad de delegar dichas competencias en los municipios de conformidad con el artículo 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local", siempre suministrando los recursos para ejercerlas.
Los servicios sociales que prestan los municipios incluyen asistencia a dependientes o a mujeresvíctimas de violencia de género, entre otros, tal y como informóPúblico el pasado lunes y que, aparte del servicio en sí, tienen en la proximidad del asistente al ciudadano un valor añadido que no pueden darles las autonomías: a mayor descentralización, mejor servicio social, insisten los responsables de esta labor